El antes y después de un perro que vivía encadenado
El antes y despuésLo que comento a continuación es para crear conciencia de que si vamos a tener a un perro, se le debe de atender como ser vivo que es. Así mismo, espero que puedan cambiarle la vida a un vivo, como lo son los animalitosLas fotografías de este pequeño canino narran por
sí mismas una conmovedora historia de transformación, revelando el cambio
radical en la vida de un perro que sufría ataduras y heridas a causa del peso y
la presión de una cadena corta. Esta cadena no solo lo lastimaba físicamente,
sino que también le ocasionaba quemaduras en los días calurosos y un mayor
sufrimiento durante el invierno. Su refugio, una diminuta caseta de plástico,
resultaba inhóspita en verano y carecía de sombra para protegerlo del ardiente
sol.
Al asumir conmigo, la responsabilidad de su cuidado, inicialmente noté las condiciones
precarias en las que se encontraba: su extrema delgadez y las adversidades que
enfrentaba diariamente. Sin embargo, al llevarlo a la clínica veterinaria y
someterlo a análisis y radiografías, descubrimos la gravedad de su situación:- Necesitaba una operación urgente debido a una infección profunda provocada por
un puntapié. Tengo pero no publiqué la foto de la infección, si ya después de su internvención en la que cortaron piel muerta, limpiaron el área infectada y suturaron - Presentaba anemia - Estaba 7 kilogramos abajo de su peso. Parece que solo comía una tercera parte de lo que necesita-Su cuello mostraba signos de quemaduras solares causadas por la cadena. - Era crucial mejorar la vasodilatación sanguínea para aliviar el dolor al comer,
la hipersalivación y el letargo causados por la inflamación debida a la cadena
ajustada durante un prolongado período. También tengo las fotografías- Experimentaba ansiedad y depresión, evidenciando que estos problemas afectan
también a los animales.- Sus uñas estaban encarnadas- La convivencia en un espacio tan reducido para comer, orinar, defecar y
descansar le había provocado parásitos estomacales, pulgas y garrapatas.
La prioridad era sacarlo adelante, ya que la infección era de tal magnitud que
podría dejar secuelas permanentes. La clínica veterinaria, donde soy conocido
desde hace aproximadamente 15 años, expresó su preocupación por el maltrato que
había sufrido el perro. Como defensor de los derechos de los animales, me
ofrecieron la opción de denunciar a la persona responsable de este trato cruel
o comprometerme a garantizar el bienestar continuo del perro.
Es importante destacar que en la clínica me dijeron que el maltrato incluía no solo las condiciones
deplorables en las que se encontraba el perro, sino también el abandono y la
forma en que estaba atado, según lo descrito anteriormente. La clínica
veterinaria tiene un historial detallado de cada paciente y toma medidas
especiales para abordar casos de maltrato, conscientes de las leyes en México,
incluyendo el estado en el que resido, que castigan el maltrato animal con
penas de cárcel y multas económicas. Mi intención no es perjudicar a quien
tenía al perro en estas condiciones, ya que la clínica informó que las
condiciones del perro no eran el resultado de un descuido de pocos díasl, sino el producto
de un periodo prolongado de negligencia.Lo que deseo es seguir viendo feliz al perrito, jugando con los otros que tenemos en casa en la que pueden entrar y salir a los patios cuando quieren, en la que hay 24/7 alimento y agua de garrafón, ver que busca el sol cuando quiere pero que tiene la oportunidad de resguardarse en el exterior ya que en los patios hay sombra y un área techada o meterse a la casa y acostarse en su camita a la hora que quiere. Seguir viendo como disfruta ir al parque, los paseos en auto y el ser amado, cuida y ver que está feliz porque se siente seguro
Principio
del formulario
25.11.23 |
Read more...
No entiendo el mal trato a los seres vivos
Esta foto me hizo llorar. Todo inicia por tu
falta de consciencia al no esterilizar. Cuantos seres (no solo perros) pasan
por esta tierra sin que se les haya dado respeto, un trato digno, cuidados; un
hogar amoroso, protección y seguridad; una familia!
ESTERILIZA! no seas cruel. LOS PERROS NO SON DESECHABLES. Los amas de cachorros y muchas veces terminan así!
Para ellos tener hijos no es una meta ni van a sufrir emocionalmente ni tendrán
que ir a terapia psicológica si no forman un hogar, si no los tienen. Si cada
vez existe un mayor número de personas que decide no tener hijos y no “viven
traumados”, crees que tu perro lo estará? Por favor es obvio que no.
Frases
tan absurdas como “pobrecitos no van a conocer el sexo”, “que crueldad que no
les permitan gozar”, me hacen pensar no solo en la mentalidad que tiene esa
gente, sino en la ignorancia y el egoísmo. O acaso si cruzan al perro se quedan
con todas las crías? No verdad! Las
regalan, las venden o las botan sin importar cual es su destino.
Sabes
que si los hace sufrir durante toda su vida: el mal trato,
la
indiferencia, la falta de amor, de comida, de cuidados, de respeto
y no
la falta de sexo; por favor!
Si una
escena como esta no te parte el corazón, sino te conmueve, no se que clase de
persona puedas ser.
Empieza por esterilizar! Es la única forma de terminar con estas condiciones
en las que viven millones de animales en el mundo y que parten el alma, que hace reflexionar sobre la clase de "seres humanos" que somos.
Se por
propia experiencia del egoísmo de las personas hacia las personas mismas, aún
estando enfermas; así que se que es muy difícil que cualquiera pueda entender o
tener empatía al ver a un animal sufriendo así
Si
eres de las personas con la sensibilidad despierta para reconocer el dolor de
un animal como el dolor de un hermano que comparte el planeta y que además tendríamos
que proteger porque no tienen “nuestra inteligencia”;
A D O P T A y educa a tus hijos, a tus alumnos, a tener mas valores. A respetar y amar a todo ser vivo. Que tengan la educación y consciencia de tratarlos dignamente
6.9.23 |
Read more...
En invierno, tu perro duerme fuera?
Entran al blog personas de diferentes países, cosa que me hace muy feliz!, por lo tanto no todos tenemos actualmente las mismas condiciones climáticas que son la inspiración para escribir el día de hoyINDEPENDIENTE A LA EDAD, EN TEMPORADA DE LLUVIAS, NUNCA DEJES A TU PERRO AFUERA AUNQUE TENGA "CASITA" TEN MÁS CONCIENCIA Y SI NO LO DESEAS DENTRO BUSCA UN HOGAR EN DONDE LO VALOREN
Sobre el título de esta entrada:
En el caso de perros adultos, (los cachorros o perros viejitos nunca deben estar fuera en esta temporada), si tienes a tu perrito en exterior, podrías hacerle en casa un espacio calientito para que no sufra con este frío y lluvia o nieve? No puedes. OK, tendrás tus motivos pero te recomiendo que por favor por su salud le tengas una excelente casa la cual lo mejor es si pudiera estar colocada sobre algo que la mantenga en alto y no pegada al piso.
Lo ideal seria que fuera de madera que no absorbe ni el calor ni el frio como lo hacen el plástico y metal. Debemos cuidar que su puerta de la espalda al viento. El techo de la casa debe ser desmontable para mantener la limpieza interior. Debe contar con una cortina gruesa a la entrada para que asi el perro se proteja mejor de las bajas temperaturas. Si es un lugar de lluvia y/o nieve, para que no la reciba tan fuerte, lo ideal es un techo "adicional" que proteja la casita
Me preguntaba Sanchete, amigo que sigue este blog, sobre las casas de material. No las recomiendo ya que atraen mucho la humedad. Si nos decidimos por ella, debe contar con aislante (estar insulada). En lo particular prefiero la madera que es cálida y su techo desmontable permite la adecuada limpieza
Ten dentro mantas de un muy buen material para que le mantengan calientito. Checa constantemente que se mantengan secas. Se puede usar heno o paja y sobre ella la manta. Además si el clima es extremo o tiene poco pelo, protégele con un sweater el cual cambia constantemente para mantenerle limpio.
Por favor checa todo el tiempo que tenga agua y vigila que esta no se llegue a cristalizar o congelar. De hecho seria excelente para el que cuando le das de comer (que es cuando mas la beben), pudieras entibiar un poco ya que imagina lo que es para el beberla casi congelada (o congelada seria imposible)
Cuando lo saques a caminar procura ponerle ropa más gruesa y de ser posible zapatitos especiales para la nieve. Si no los hay en donde vives, procura lavar siempre sus patitas con agua calientita al llegar a casa ya que tenderán a lamerse y es peligrosa la sal que usan en las aceras para derretir nieve así como incrustarse una bolita nieve
Su alimentación es esencial en invierno ya que comerá más porque necesita más calorías para generar calor
Si le metes a casa o si tu perro vive dentro,
debe tener un espacio en donde pueda mantenerse calientito
Como duermes tu en invierno? Te cobijas mas?
Porque con tu mascota debes de ser diferente?
Te invito a leer http://perrifamilia.blogspot.com/2010/02/errores-que-cometemos-con-nuestro-perro.html
Fotografía de consumer.es
14.8.23 |
Read more...
El antes y después
Ella no es la perrita de la historia. Quise que vean como una persona puede permitir que un perro llegue a ese estado y como se le puede devolver, la salud, su bienestar; su vida!
A unas cuantas horas de ir a adoptar una perrita, me topo en mi
vida con Moni. Una dulzura de perra, raza puro amor a la cual me encontré en
las condiciones deplorables
Así como tenía su cara incluyendo
las orejas, tenía todo su cuerpo sobre todo en la parte su pecho y pancita y
unas pequeñas llaguitas en la ingle según me dijo su dueña por tallarla mucho
al bañarla. Tenía su pelito lleno de caspa y un muy feo olor
Decidí que formara parte de esta PERRIFAMILIA y al llevarla al veterinario
A los 3 días la volvió a inyectar por la enorme comezón y
eso que asombrosamente no tenia ningún animalito en su cuerpo (ni pulgas,
garrapatas ni nada) y posteriormente le mando otro tratamiento que todavía toma.
Nos falta camino por recorrer ya que además de que la quiero esterilizar porque
esta pobre tiene 5 embarazos en 5 años, necesita una limpieza dental y no dejar
de nutrirla bien
La veo tan feliz que no se explicar lo que siento al pensar el cambio que ella debe
experimentar al sentirse bien!!! Incluso
sus ojos que le lloraban tanto y tenia muchas lagañas, están casi bien.
Si, sumo a esto una buena alimentación e incluso
megavitaminas de GNC para perro
Hoy mas que
nunca valoro el trabajo de tantas protectoras que reciben o recogen perros y
gatos en pésimas condiciones y los cuidan hasta tenerlos sanos y poder darlos
en adopción.
Por favor adopten. Cambien para siempre la vida de un perro.
Quieres uno de raza? Porque no hacer feliz a uno que no lo
ha sido aunque sea un perrito de raza puro amor?
Todo mundo me dice sobre ella “que fea esta” y me doy cuenta
de la importancia que tiene para muchos (no para todos) un perro de raza solo
por status y/o vanidad.
Saben que es lo mas bello que tiene mi Moni? Una sonrisa y
movimiento de colita precioso que me indican que se siente bien.
Sonrisa? Si! Su cara
es totalmente diferente cuando jugamos, caminamos, come (ahhh como le gusta
comer) y voltea a verme de tal forma que interpreto sonriendo y diciéndome es
muy feliz!
No es un artículo como lo que normalmente escribe
PERRIFAMILIA pero quise compartirles lo hermoso que se siente rescatar a un perrito en deplorables condiciones.
No se pierdan la
oportunidad y
cambien la vida
de un perro y la suya propia.
4.7.23 |
Read more...
Adoptar, una experiencia de amor
Todos los perros ya sean de raza o no, merecen ser tratados por igual: con respeto, amor, dignidad y cuidados.No existen razas bravas. Lo será aquella que tu eduques para ello.ADOPTA! si tienes niños busca un perri chico en edad, si eres deportista y deseas un compañero para correr, seguro que habrá alguno para ti. Si eres una persona o matrimonio mayor, dá a un perrito viejito la oportunidad de tener un hogar.La raza más maravillosa es la puro amor. Hasta que adoptes vivirás la maravillosa experiencia de tener el ser mas agradecido y leal a tu lado!
29.6.23 |
Read more...
Los beneficios de tener un perro para el desarrollo de un niño
La relación entre un niño y su perro es una de
las conexiones más especiales y significativas que puede experimentar. No solo
brinda compañía y diversión, sino que también aporta una serie de beneficios
importantes para el desarrollo de los niños. Desde el aspecto emocional hasta
el físico y social, la convivencia con un perro puede influir positivamente en
la vida de un niño de múltiples maneras.
Compañerismo y afecto
incondicional: Un perro es un compañero constante y leal para un niño.
Proporciona amor y afecto incondicional, brindando una sensación de seguridad y
apoyo emocional. Los niños encuentran en su perro un confidente fiel con el que
pueden compartir sus alegrías, tristezas y secretos, lo que fomenta un vínculo
emocional profundo y duradero.
Desarrollo de habilidades
sociales: La presencia de un perro en el entorno familiar ayuda a los niños a
desarrollar habilidades sociales importantes. Al interactuar con su mascota,
aprenden a comunicarse, a entender las señales no verbales y a interpretar las
emociones de otro ser vivo. Esto fortalece su empatía, compasión y capacidad
para relacionarse con otros, facilitando la formación de amistades y relaciones
saludables en general.
Responsabilidad y autonomía:
Cuidar de un perro implica una serie de responsabilidades, como alimentarlo,
sacarlo a pasear y asegurarse de que esté sano y feliz. Esta responsabilidad
fomenta el sentido de compromiso y autonomía en los niños. Aprenden la
importancia de cuidar y velar por las necesidades de otro ser vivo,
desarrollando habilidades de organización, disciplina y toma de decisiones.
Estimulación física y
actividad: Un perro es un compañero de juegos ideal para un niño enérgico.
Jugar, correr y pasear con el perro brinda una excelente oportunidad para que
los niños se mantengan activos físicamente. Estas actividades estimulan el
desarrollo muscular, mejoran la coordinación motora y promueven un estilo de
vida saludable desde una edad temprana.
Reducción del estrés y apoyo
emocional: Los perros son conocidos por su capacidad para reducir el estrés y
la ansiedad en las personas. La presencia reconfortante de un perro puede tener
un efecto calmante en los niños, ayudándoles a enfrentar situaciones
estresantes o traumáticas. Acariciar a un perro libera endorfinas y promueve la
relajación, brindando un apoyo emocional invaluable.
La convivencia con un perro ofrece una serie de beneficios significativos para el desarrollo de un niño.Desde el aspecto emocional y social hasta el físico y cognitivo, la presencia de un perro en el hogar puede influir positivamente en el crecimiento y bienestar de un niño. Los padres pueden fomentar este vínculo y aprovechar los valiosos beneficios que aporta la relación entre un niño y su perro, brindandouna experiencia enriquecedora y positiva para toda la familia.
25.6.23 |
Read more...
El antes y despues de un milagro, ahora llamado Mily
Hace meses vi la fotografía de esta perrita que me impacto de una forma muy especial.
El ver esa mirada temerosa, perdida, a la expectativa creo en mi un sentimiento muy fuerte de unión con ella desde que la vi y no miento, fue así
Fue navajeada en su cabeza y vientre y dejada tirada supongo que creyéndola muerta y encontrada por una generosa persona. Para colmo ese día llovía así que mojada y sangrando, herida fue auxiliada. No, no es ciencia ficción ni una mentira para hacer mas interesante la historia.
Por desgracia es verdad eso vivió antes de caer en las maravillosas manos de de TRAX Clínica Veterinaria y las maravillosas personas de Cherry Pinky Pet Tijuana que se encargaron de ella y que al recuperarse me permitieron adoptarla.
Que clase de ser es capaz de dañar a un animal por gusto?
Que gozo les debe de causar papa haberle navajeado no solo una, sino dos veces!? Que grado tan enorme de maldad.
Maldad que muchos dirían, es enfermedad.
Para mi no es así. Las personas malas existen y disfrutan causando dolor y por desgracia Mily sabe de lo que hablo.
Hoy en día, es parte de esta familia que la ama y a la que ella de igual forma y lo dice su carita feliz. Me ha costado trabajo que vuelva a creer en el humano si, pero no tato como yo creí. Es tan cariñosa y agradezco a Dios por darme la oportunidad de aprender de ella.
Es juguetona, dulce, cariñosa y paciente
Me fascina verla con sus casi 10 kgs, dejándose "atacar" por Papy, otro de mis perris que sabe lo que es la maldad ya que de 1kg fue brutalmente golpeado, quedando discapacitado. Ahora con sus 2 kgs, es el hermanito de Mily que le deja jugar con ella como si el fuera el que ordenara
ADOPTEN, es maravilloso contar con los seres mas leales y agradecidos!
Te invito a leer la historia de PAPY El rescate y recuperación de un perrito golpeado
Fotografías de Perrifamilia
2.6.23 |
Read more...
El rescate y recuperación de un perrito golpeado
Cuando rescaté a Papy, este había sido golpeado
pesando 950 gramos y aventado a una avenida para que lo atropellaran (si, fui
testigo), al grado de que dos Veterinarios me dijeron que no volvería a mover
sus patitas traseras nunca y que me recomendaban mandar hacer un carrito.
Tuvo tratamiento primero con uno de ellos, después
con el otro y en lo que mejoro al 100% fue en lo referente al dolor ya que al
rescatarlo aullaba de los dolores que tenía
Uno de los Veterinarios me dijo que le diera
terapia en agua. El otro Veterinario, le envió omegas 3,6y 9. Ambas cosas
además de su tratamiento médico le ayudaron mucho
Yo le daba masajes y le compré un multivitamínico
y uno especial para huesos y articulaciones de la marca de GNC que sigue
tomando
Era difícil ver que
se arrastraba solo con sus patas delanteras pero era necesario para ver el
avance sobre todo de lo alternativo ya que el tratamiento que llevo con cada
uno de los dos médicos, había terminado.
Admito que no fue fácil ya que se ensuciaba mucho.
Le compré toallas sanitarias femeninas nocturnas por lo extra largo, las cuales
le colocaba como cinturón para que no se mojara al hacer pipí y de noche le
colocaba una bolsita de plástico para cuando hiciera popo cayera en ella, ya
que duerme conmigo.
Poco muy poco a poco ví como iba moviendo una de
sus patitas traseras al grado de irse parando por segundos sobre ella hasta que
llego el día en que pudo hacerlo así como posteriormente caminar y después
correr.
Si! Corre con 3 patitas y lo hace tan rápido y
brinca y juega y es más feliz desde que pudo hacerlo. La cuarta patita nunca la
va a poder flexionar, se la dejaron por los golpes muy dañada ya que incluso
esta ladeada pero hace poco, después de unos 10 meses de vitaminas, logra
colocarla por segundos en el piso, cuando esta parado.
Da a un perrito la oportunidad de rehabilitarlo y
ADOPTA. En todo caso si no se hubiera recuperado y caminar
en tres patas, yo le hubiera mandado hacer su carrito pero por supuesto que
hubiera seguido con el ya que pocas son las personas que quieren un perrito que
requiere un poco mas de cuidado pero si tiene la voluntad, uno se va acoplando,
administrando por así decir el tiempo en que le puede uno mismo dar terapia
enseñada por el veterinario y sobre todo te das a tí la felicidad de haber dado
una vida con calidad a un perrito que fue mal tratado y cuya vida en la calle
hubiera sido muy corta en esas condiciones
Has pensado en la opción de adoptar un perrito que
requiera otro tipo de cuidados y mucho más amor y paciencia?
Te sentirás tan
feliz cada vez que lo veas bien que todo tiempo y esfuerzo, habrá valido la
pena.
Actualmente hace pipí y popo en los pañales que
especiales de perro que coloco en el piso. Papy tiene un años dos meses en casa y llego de
menos de dos meses de edad.
Papy gracias por hacer de Peque tu mamá y compañera,
de Nepy una perrita más tolerante y juguetona,
de Mily tu compañera de juegos y travesuras
y de la casa por haberle dado una frescura con
tu carácter alegre y luchador.
27.5.23 |
Read more...
Que pasaría con su perro si usted se ausenta temporalmente o muere
Para quienes tienen mascota y viven ya sea solo con su perro o gato, o con una pareja que no quiera a su perrito o gatito tanto como tu, esta dedicada esta reflexión
Así como a casi todos da miedo hacer un testamento o dejar indicaciones en caso de que faltáramos, quizá este tema les parezca lúgubre pero es una realidad.
Ha pensado dejar por escrito, no solo de manera verbal sino plasmada en un papel, lo que desearía que se hiciera con su mascota si usted:
- Muere
- Si por algún incidente ya sea pequeño o grave, tiene que ser hospitalizado
- Si es temporalmente incapacitado
- Si es incapacitado de por vida
Claro que nadie queremos vivir nunca una de las situaciones anteriormente mencionadas, pero por lo menos una de ellas tarde o temprano la tenemos que vivir
Hace poco tiempo una amiga cercana que tiene varios perritos, se puso un poco delicada de salud y su temor mas grande era no saber hasta que grado podría estar enferma (o no) y que pasaría con sus amadas mascotas.
Para ella pensarlas en la calle o con alguien que no solo las ignorara sino que pudieran llegar a lastimarlas, se volvió un tormento, una terrible pesadilla
Muchos perros abandonados/mal tratados lo son por sus propios dueños pero algunos otros lo son también cuando se quedan al cuidado de alguien que no los quiere
Hace unos días una amiga Argentina me decía que murió una amiga de ella y todos sus perros, que eran 70 ya que ella los recogía de la calle, fueron tirados al rio, si al rio, por los hijos de ella
No tiene que ser un numero tan grande como el mencionado, así tenga usted una sola mascota, es importante tener indicaciones en caso de los puntos anteriormente mencionados
Es increíble pero yo hasta por si salgo de viaje, tengo una pequeña bitácora en donde digo que gusta y que no a cada una de mis tres perrihijas
No tenemos que llegar a morir, simplemente imaginemos la angustia que tendríamos en caso de que por un pequeño incidente tuviéramos que estar ausentes un par de días de casa, tenemos quien amorosamente se encargue de ellos?
Podemos o quisiéramos imaginar que alguien podría mal tratarles? Antes de que nos encontremos ante una emergencia, pensemos en nuestras opciones y no dejemos a nuestro perrito cargando además de nuestra ausencia, un mal trato.
Es mucho mejor para nuestra tranquilidad
pero sobre todo por el bienestar de nuestra mascota,
el prever cualquiera de estas situaciones, no creen?
Les invito a dar click para leer Mi patrimonio no es para ti. lo heredan mis mascotas
Imagen de Twitter.com
1.4.23 |
Read more...
Cuantos perros has matado por no esterilizar al tuyo?
Si, tú has matado perros!
No me crees? Si eres un irresponsable que no ha
esterilizado a su perro, eso es lo que has hecho ya que esos cachorros que
nacieron de tu perro (s) no esterilizado, lo mas seguro es que terminen
viviendo una vida de dolor, tristeza, abandono, enfermedad, mal trato, golpes, falta
de amor, sin saber lo que es tener seguridad, padeciendo siempre hambre y teniendo un final triste para su vida de
sufrimiento ya que además de todo pueden terminar siendo sacrificados.
Te parece justo que por tu irresponsabilidad haya perros en las calles que se seguirán
reproduciendo y viviendo una vida y final de ella, como lo describo? Una vida
de desolación total.
El siguiente, es solo un ejemplo de lo
que pasa en la Ciudad en donde vivo. Pero es lo mismo en todos las Ciudades de
todos los países.
Esta es una noticia del periódico FRONTERA (sin embargo es la realidad de todos los Países): En Tijuana hay unos 250 mil perros en estado de calle, los cuales
presentan grave estado de salud, muchos de ellos con cáncer, dio a conocer
Marco Antonio López, encargado de Operativos de Captura, Eutanasias, Sacrificio
Humanitario y Antirrábicos.
Mencionó que mensualmente son sacrificados entre mil 600 a mil 800
canes, y detalló que esta actividad la realizan los martes y jueves.
Comentó que la edad promedio en la que los animales son dejados en
la calle, oscila en los nueve meses, la mayoría de las veces porque sus dueños
les perdieron el gusto o les aburrieron.
“También porque ya les encontraron una pulga, ya les hicieron
alguna suciedad en su casa, algún destrozo, desgraciadamente son víctimas de
maltrato humano...la gente los toma no pensando que es una obligación, que es
un compromiso el que se van a echar al tener un animalito, no es un artículo,
incluso me han pedido animales que no se hagan pipí”, expresó.
Enfatizó que a la fecha no han detectado ningún caso de rabia y
agregó que la violencia más grande que puede sufrir una mascota es el descuido
por parte de sus dueños, así como la falta de conocimiento en lo que respecta
al bienestar del animal.
Por último, indicó que la captura de gatos es muy poca y que
normalmente son sacrificados aquellos que son llevados a la instancia municipal
por los propios amos
Se un dueño responsable, esteriliza a tus mascotas!
No tienes dinero?
En todos lados hay campañas gratuitas de esterilización, busca, asesórate,
se un mejor ser humano evitando dolor en los hijos de tu (s) perro (s) y su
descendencia
Fotografia de fupapuebla.blogspot.com
10.1.23 |
Read more...